Hace una semana volví de la base militar de Zeltweg en Austria, donde se organiza cada dos años (bienal) el festival aéreo más variado que conozco en Europa.
Está patrocinado por Red Bull, que despliega toda su colección de aparatos voladores. Aviones históricos, helicópteros y paracaidistas, que hacen que no podamos dejar de mirar al cielo durante un buen rato...
La entrada es gratuita para todo el mundo y la organización es buena, sin embargo a finales de Febrero se abre el registro para algo más de 400 fotógrafos, que pagando una cuota de 110 euros por los dos días de festival tendremos acceso a un nuevo mundo de atenciones en el que somos mimados de forma exagerada.
En la puerta de la base hay un transporte que se ocupa de llevarnos al centro de operaciones sin tener que andar ni 1 metro con nuestros equipos.
![]() |
Centro de Operaciones para fotógrafos |
![]() |
Enchufes a nuestra disposición |
Esta carpa está conectada con otra de igual tamaño en la que existe un buffet libre compuesto de carne, ensaladas, dulces, agua y bebidas RedBull, sin límite. Puedes pasarte el día zampando y bebiendo si lo deseas... ;-)
¿Que os parece hasta ahora...? impresionante ¿verdad...?
Pues todavía no hemos llegado a lo mejor... seguid leyendo...
De una de las paredes de la primera carpa cuelga un cuadro de varios metros con una foto aérea de la base en la que se indican 13 localizaciones.
![]() |
Zeltweg con las 13 localizaciones Click para ampliar |
![]() |
En el camión de camino a algún punto fotográfico |
Como era mi primera vez en AirPower decidí subirme a un camión y dedicar un par de horas a recorrer los diferentes puntos de la base para ver que se podía hacer desde cada uno de ellos... al final me situé en el centro de pista (spot 4) hasta la hora de comer.
Ya por la tarde y después de reponer fuerzas quise probar el punto 13, situado al noroeste de la base encima de una colina de unos 10 metros de altura, donde tenemos una visión panorámica de 360 grados.
![]() |
Panorámica desde el punto 13 A la derecha se distingue la torre de control de Zeltweg |
EL TIEMPO
Cielo azul y buena luz a primera hora de la mañana, que se iba nublando hasta cubrirse por completo durante la tarde, con una temperatura media de 18 grados.
![]() |
F16 AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR 1/2000 f5.6 Iso200 |
Casi hubiera agradecido un poco de lluvia, para añadir ese puntito de humedad al aire que ayudara a condensar en los virajes cerrados y que tanto aporta a las fotos, pero no cayó ni una gota y el ambiente estaba demasiado seco.
![]() |
F16 AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR @ 1/2000 f4 Iso280 |
Así que hubo que aprovechar el humo, las bengalas y el paisaje para 'llenar' las fotos.
![]() |
Eurofighter AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR @ 1/2000 f4 Iso220 |
EL EQUIPO
![]() |
Equipo AirPower13 al detalle Click para ampliar |
Dos cuerpos:
- Nikon D300s
- Nikon D800
Dos teles:
- Nikkor 600VR f4
- Nikkor 300VRII f2.8
Baterias y tarjetas de memoria para un regimiento.
Además este año mi buen amigo y gran fotógrafo Ander Aguirre, me ha prestado su rótula de vídeo Manfrotto 516, con la que he sido capaz de conseguir mejores barridos que con la Wimberley WH-200.
La razón principal, es que al ser hidráulica el movimiento es mucho más suave y uniforme, pudiendo ajustar la fricción girando un par de actuadores.
Una verdadera maravilla que pienso adquirir en cuanto se me ponga a tiro.
Tampoco podía faltar el Gitzo 5541LS para mantener todo el conjunto estable.
![]() |
Turkish Stars AirPower 2013 - Nikon D800 + 600VR @ 1/30 f13 Iso100 |
![]() |
Grumman TBM-3 Avenger AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR @ 1/80 f13 Iso200 |
EL AIRPOWER
Como ya he comentado al principio, si tuviera que describir el festival con una palabra, esta sería: variedad.
![]() |
Blanik AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR 1/2000 f4.5 Iso200 |
![]() |
The Flying Bulls AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR 1/200 f14 Iso200 |
![]() |
Alouette III AirPower 2013 - Nikon D800 + 600VR 1/160 f8 Iso100 |
![]() |
Bell OH-58B Kiowa AirPower 2013 - Nikon D800 + 300VRII 1/320 f5 Iso100 |
![]() |
Black-Hawk AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR 1/250 f11 Iso200 |
![]() |
AirPower 2013 - Nikon D800 + 300VRII 1/1000 f4.5 Iso100 |
![]() |
AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR 1/1000 f4 Iso200 |
![]() |
AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR 1/1000 f5.6 Iso200 |
![]() |
Hércules AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR 1/160 f10 Iso200 |
En fin, que no hubo tiempo de aburrirse y en más de una ocasión me hubiera gustado estar en dos sitios a la vez para poder hacer las fotos que se me iban ocurriendo sobre la marcha...
Su forma agresiva tan característica con las dos cúpulas de cristal superpuestas y las cinco enormes palas del rotor lo hacen muy fotogénico...
También conocido como "Hind", tiene varios apodos, como "Tanque Volador" o "Cocodrilo" por el diseño de su camuflaje.
PROBLEMA NIKON D800

Una dificultad añadida que tuve al disparar la primera foto para medir la luz, fue comprobar que el protector de AF de la D800 se había desacoplado y este era el resultado de las fotos:
Os podéis imaginar la cara que se me quedó al retirar el espejo y ver la chapita de la foto completamente levantada, interponiéndose delante del sensor y por lo tanto interfiriendo en la parte superior de las imágenes, como podéis ver.
¿Cómo lo solucioné...? pues empujando con cuidado la chapita hasta que hizo 'click' y volvió a su posición. Aunque si observáis con atención las fotos ampliadas podréis ver como la parte izquierda no está bien encajada. A pesar de todo, la utilicé todo lo que quise y no me volvió a dar problemas. Es en situaciones como esta cuando te alegras de haber traído un segundo cuerpo como la D300s.
De regreso a Madrid la llevé al servicio técnico haciéndome a la idea de que me quedaría sin D800 durante una buena temporada.
Y no podía estar más equivocado...! La dejé un Lunes a las 14:00 y el Miércoles a las 11:00 recibí un SMS y un correo electrónico avisándome que ya estaba reparada y podía pasar a por ella cuando quisiese.
Así que estuve sin cámara exactamente 48 horas, lo que agradezco enormemente a todo el equipo involucrado.
MI OPINIÓN SOBRE AIRPOWER13
Es el festival mejor organizado y que más se vuelca con los fotógrafos de todos en los que he estado. El personal de la base está allí por ti y para ti y están encantados de poderte servir en lo que necesites. Incluso en más de una ocasión vienen a preguntarte si estás bien o si pueden hacer algo más.
Como ya he dicho, el programa de vuelos es muy variado pero lo que me ha llamado la atención en este AirPower13 es que los aviones vuelan más alto y más lejos que en otros espectáculos. La verdad es que me he tenido que emplear a fondo para intentar conseguir fotos diferentes y variadas, porque entre el cielo totalmente cubierto, que aparece blanco en las fotografías, y la falta de contraste por la mala luz de la tarde, la cosa se antojaba bastante complicada.
Vosotros tenéis la última palabra... estaré encantado en leer y contestar vuestros comentarios y críticas.
Recordaros que durante estos días se sigue actualizando el álbum AIRPOWER 2013 de la web con nuevas fotos.
Salu2,
ROCKET
© Ismael Jordá
![]() |
Dogfight AirPower 2013 - Nikon D800 + 300VRII @ 1/2500 f4.5 Iso100 |
Pero había una actuación que esperaba con ganas: la del veterano helicóptero de combate ruso Mil-Mi24.
![]() |
Croc Atack...! AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR @ 1/160 f11 Iso200 |
![]() |
Mil-Mi24 AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR 1/500 f7.1 Iso200 |
Su forma agresiva tan característica con las dos cúpulas de cristal superpuestas y las cinco enormes palas del rotor lo hacen muy fotogénico...
![]() |
Mil-Mi24 AirPower 2013 - Nikon D300s + 600VR 1/160 f16 Iso200 |
También conocido como "Hind", tiene varios apodos, como "Tanque Volador" o "Cocodrilo" por el diseño de su camuflaje.
PROBLEMA NIKON D800

Una dificultad añadida que tuve al disparar la primera foto para medir la luz, fue comprobar que el protector de AF de la D800 se había desacoplado y este era el resultado de las fotos:
Os podéis imaginar la cara que se me quedó al retirar el espejo y ver la chapita de la foto completamente levantada, interponiéndose delante del sensor y por lo tanto interfiriendo en la parte superior de las imágenes, como podéis ver.
¿Cómo lo solucioné...? pues empujando con cuidado la chapita hasta que hizo 'click' y volvió a su posición. Aunque si observáis con atención las fotos ampliadas podréis ver como la parte izquierda no está bien encajada. A pesar de todo, la utilicé todo lo que quise y no me volvió a dar problemas. Es en situaciones como esta cuando te alegras de haber traído un segundo cuerpo como la D300s.
De regreso a Madrid la llevé al servicio técnico haciéndome a la idea de que me quedaría sin D800 durante una buena temporada.
Y no podía estar más equivocado...! La dejé un Lunes a las 14:00 y el Miércoles a las 11:00 recibí un SMS y un correo electrónico avisándome que ya estaba reparada y podía pasar a por ella cuando quisiese.
Así que estuve sin cámara exactamente 48 horas, lo que agradezco enormemente a todo el equipo involucrado.
![]() |
Frecce Tricolori AirPower 2013 - Nikon D800 + 300VRII @ 1/2500 f2.8 Iso140 |
MI OPINIÓN SOBRE AIRPOWER13
Es el festival mejor organizado y que más se vuelca con los fotógrafos de todos en los que he estado. El personal de la base está allí por ti y para ti y están encantados de poderte servir en lo que necesites. Incluso en más de una ocasión vienen a preguntarte si estás bien o si pueden hacer algo más.
Como ya he dicho, el programa de vuelos es muy variado pero lo que me ha llamado la atención en este AirPower13 es que los aviones vuelan más alto y más lejos que en otros espectáculos. La verdad es que me he tenido que emplear a fondo para intentar conseguir fotos diferentes y variadas, porque entre el cielo totalmente cubierto, que aparece blanco en las fotografías, y la falta de contraste por la mala luz de la tarde, la cosa se antojaba bastante complicada.
Vosotros tenéis la última palabra... estaré encantado en leer y contestar vuestros comentarios y críticas.
Recordaros que durante estos días se sigue actualizando el álbum AIRPOWER 2013 de la web con nuevas fotos.
Salu2,
ROCKET
© Ismael Jordá
No hay comentarios:
Publicar un comentario